Se presento el Festival de Cine Venezonalo FECIVE que dara comienzo el jueves 3 de noviembre en la sala 6 del Hoyts Abasto.
Programa radial dedicado al mundo del cine. En el aire desde setiembre del año 2005. Miercoles 14 a 16 horas FM 106.5 www.mundosurfm.com en duplex por abastoradiotv.com.ar, y en directo por el facebook de la conductora.
lunes, 31 de octubre de 2016
Conferencia de prensa del FESTIVAL DE CINE VENEZOLANO

sábado, 29 de octubre de 2016
2do. Festival Internacional de Cine de las Tres Fronteras
| ||

viernes, 28 de octubre de 2016
IV Muestra de Cine Mexicano Independiente en Buenos Aires
La Cineteca Nacional de México y Visionado Cine organizan la cuarta Muestra de Cine Mexicano Independiente en Buenos Aires que reúne las producciones de los cineastas mexicanos independientes contemporáneos más destacados.
Las películas seleccionadas nos muestran dos miradas – humor negro e investigación documental- del contexto de violencia latente en la sociedad mexicana (Familia Gang y Mirar Morir) y las búsquedas de jóvenes cineastas que reparan en el tiempo pasado como detonante para hacer una introspección en el presente latente en los encuentros humanos (Tiempo suspendido y Margarita).
La muestra tendrá una charla introductoria, la proyección de un video con un breve mensaje o streaming con algunos de los realizadores y un debate posterior en torno al contenido, la forma e ideas generales que puedan desprenderse de cada film.
Este proyecto es un esfuerzo de la Cineteca Nacional de México y Visionado Cine por difundir el cine mexicano independiente contemporáneo en la región.
La primera edición de la Muestra se realizó con éxito en el Centro Cultural Rojas de la UBA durante mayo de 2013, la segunda edición en 2014 durante el mes de noviembre en el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini” y la tercera en septiembre de 2015 en el Centro Cultural Rojas y el auditorio Néstor Kirchner de la Municipalidad de Ituzaingó.
Centro Cultural de la Coopearación Floreal Gorini
Corrientes 1543, C.A.B.A.
Jueves de noviembre, 2016
21.00 hs
3 de noviembre. Mirar Morir (2015) Coizta Grecko
10 de noviembre. Familia Gang (2014) Armando Casas
17 de noviembre. Tiempo suspendido (2015) Natalia Bruschtein
24 de noviembre. Margarita (2016) Bruno Santamaría

jueves, 27 de octubre de 2016
GANADORES / 12° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES
Dirección / Programación: Silvia G. Romero y Fabián Sancho
--------------------------------------------------------------------------------
CEREMONIA DE PREMIACIÓN
Cine Cosmos UBA (sala auspiciada por el Centro Cultural Rojas)
--------------------------------------------------------------------------------
COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES FICCIONALES
Jurado: Matías Orta / Cecilia Seguí / Carlos Torlaschi
--------------------------------------------------------------------------------
Mejor Largometraje Ficcional: "TE LA VAMOS A DAR" (MIGUEL BOU)
Mejor Dirección: MIGUEL BOU ("TE LA VAMOS A DAR")
Mejor Guión: MATÍAS GALLI ("DIALLELOS")
Mejor Dirección de Arte: LOS CATAPLANES ("OCULTO EL SOL")
Mejor Edición: CAMINO AL LARGOMETRAJE ("UROBOROS")
Mejor Fotografía: NICOLÁS FARINA ("TE LA VAMOS A DAR")
Mejor FX: CÉSAR CASTILLO ("TE LA VAMOS A DAR")
Mejor Sonido: NAHUEL LOMBARDO, LUCÍA PELLITERO, CARLOS QUIROGA ("OCULTO EL SOL")
Mejor Actor: NÉSTOR NAPOLITANO ("DIALLELOS")
Mejor Actriz: ROCÍO GIMA ("DIALLELOS")
1° Mención Especial: "UROBOROS" (CAMINO AL LARGOMETRAJE)
Por el creativo trabajo de producción y difusión de la película.
2° Mención Especial: "EDIPO REY" (JAVIER MOLLO)
Por presentar una visión novedosa de una historia clásica.
3° Mención Especial: "EL RASTRO DE LOS 5" (MATÍAS CARELLI)
Por seguir haciendo "Cine con vecinos".
--------------------------------------------------------------------------------
COMPETENCIA OFICIAL DE DOCUMENTALES
Jurado: José Carlos Donayre Guerrero / Laura Manzaneda / Alejandro Sammaritano
--------------------------------------------------------------------------------
Una excelente realización donde se desmitifica un género musical, de esencia difícil, a partir de una descripción social, con testimonios de músicos y vecinos y de exquisitos extractos musicales.
Por ser una película descontracturada que lleva al espectador a descifrar en una historia la mirada extranjera y femenina.
2° Mención Especial: "JUANCITO PAVÁN" (TATIANA FONT)
Retrato íntimo y directo sobre la vejez. Un personaje entrañable con la descripción de ámbitos, elementos y circunstancias que van desapareciendo.
--------------------------------------------------------------------------------
COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES
Jurado: Julieta Bilik / Marina Cirigliano / Nicolás Isasi
--------------------------------------------------------------------------------
Mejor Cortometraje: "DAÑO MORAL" (GONZALO BAZILLO)
1° Mención Especial: "HETAIRA" (HEIDY REYES)
2° Mención Especial: "LA CUENTA" (LUCIANO NACCI)
--------------------------------------------------------------------------------
COMPETENCIA DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS
Jurado: Benjamín Harguindey / Daniel Loisi / Alejandro Parysow
--------------------------------------------------------------------------------
Mejor Miscelánea Exquisita: "ALGUIEN EN LA CASA" (EZEQUIEL VEGA)
Excelente manejo del suspenso con muy buen clima atípico para el cine argentino. Logra mantener la atención y sorprende.
Mención Especial: "NOVIEMBRE NOIR" ("FEMME FATALE") (EMILIANO RAVENNA)
Por el ritmo, la estética y la búsqueda de explorar un camino diferente
--------------------------------------------------------------------------------
PREMIO RAFMA
Jurado: Paula Sánchez / Sebastián Tambutto
--------------------------------------------------------------------------------
Mejor Cortometraje: "COIFFEUR" (NICOLÁS PINTOS)
Por el lenguaje, la estética, la contundencia de imágenes y precisión para narrar - de manera conjugada - la ficción y el documental de un oficio cotidiano.
Mención Especial: "EL PÁJARO" (DIEGO ALFREDO GARCÍA)
Por contar la historia con una toma única y fija. Por la forma de utilizar la luz y el sonido como elementos preponderantes.
--------------------------------------------------------------------------------
JURADO JOVEN
--------------------------------------------------------------------------------
Coordinación: Graciela Garzelli / Asistencia de Coordinación: Ariela Jacob Mutti
Integrantes: Marcelo Italiano / María Kolodynski / Alan Silva
Otorgó el Premio Alberto Farina al "Mejor Documental" y al "Mejor Cortometraje"
--------------------------------------------------------------------------------
Porque es pura poesía audiovisual en 24 emociones por segundo. La película refleja mucha elegancia y sutileza a la hora del tratamiento narrativo, mezclando y adaptando costumbres coreanas con la idiosincracia argentina.
Mención Especial: "AUDAZ SE ELEVA" (LISANDRO LEIVA, MARIANO TORRES)
Se destaca la calidad técnica y creativa de este film junto con el planteo argumental que presenta. La película pone en evidencia la gran investigación y la sabia utilización de material de archivo en la evolución del género.
--------------------------------------------------------------------------------
Mejor Cortometraje: "PEPO Y MERY, HISTORIA DE UNA CONDENA" (JUAN IRIGOYEN)
Por la enfatización del personaje principal con el público dado el clímax y el círculo socioeconómico donde transcurre la historia, sin abandonar el lado humorístico.
Muestra como, del lado de la ficción, una persona se enfrenta a una situación que no sabe manejar, articulando el trabajo fotográfico con la banda sonora.
Una historia donde Antonio nos muestra su casa y el significado que tiene en su vida personal. Contiene una narración muy peculiar y absolutamente dramática junto con el juego de luces y fotografía.
3° Mención Especial: "MARIE" (CECILIA MENIS, PABLO FRANCO)
Sobre la pérdida de la visión de la protagonista y el recurso de ir a negro con una cadencia constante y muy poética que refleja sinceridad.
--------------------------------------------------------------------------------
Etiquetas:
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires,
Festivales

Suscribirse a:
Entradas (Atom)