Programa radial dedicado al mundo del cine. En el aire desde setiembre del año 2005. Miercoles 14 a 16 horas FM 106.5 www.mundosurfm.com en duplex por abastoradiotv.com.ar, y en directo por el facebook de la conductora.
jueves, 26 de octubre de 2017
Maria Victoria Menis
Directora el film MI HISTERIA EN EL CINE, estreno el jueves 2 de noviembre
Etiquetas:
Entrevistas 2017,
Maria Victoria Menis

Estrenos Jueves 26 de Octubre
Veredas
Comedia.
Loving
Vincent
Thor:
Ragnarok
Acción.
El seductor
Drama.
Una razón
para vivir
Drama.
Héroe
corriente
Documental.
Mujer entera
Documental.
El pequeño
vampiro
Animación.
El futuro
llegó
Documental.
Etiquetas:
Estrenos 2017

Miercoles 25 de Octubre
HABLANDO DE CINE
Miércoles 15 a
16 horas (Arg)
FM 106.5
También En dúplex por
Espacio destinado al mundo
cinematográfico.
Idea, Conducción y Producción
General
Nilda Gallegos Nelson
Colaboradores:
MARIA BUSCAGLIA ADRIANA DEFILPO
Durante
el programa: 4342 0420
UN
ESPACIO DESTINADO A LOS CINEFILOS, PARA CONOCER TODO LO QUE PASA EN EL CINE.
TAMBIEN
ESTRENOS EN DVD, LITERATURA DE CINE,
Y MUCHO MÁS
Hablando
de cine, se emite desde setiembre del año 2005, con la presencia de directores
de cine, productores, guionistas. Apoyando al cine en todas sus dimensiones.
MIERCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2017
Nos visitó MARIA VICTORIA MENIS,
directora del film MI HISTERIA EN EL
CINE, se estrena el juevs 2 de noviembre
Mira la entrevista
Hablamos con RICARDO DE LA VEGA,
director del documental EL CHOCON, LAS
VOCES QUE NO SE ESCUCHARON. Se presenta este domingo 29 de Octubre a las 17
horas en la Casa del Bicentenario. Riobamba 985
Y conversamos con CAROLINA FREDA,
sobre el ciclo EL CINE COCINA que
comienza el próximo lunes 30 de octubre hasta el 4 de noviembre en la Alianza
Francesa. Av. Córdoba 946
Nuestras recomendaciones
LA OFICINA Café Restaurant
Av. De
Mayo 798 esquina Piedras
Tel 4343
1097 /1098
Consulta
por el menú del día. Delivery.
Nos acompañan
Cines
Editoriales
DVD
EMERALD VIDEO
Las películas clásicas de todos los tiempos solo los
tiene Emerald.
SPFILMS
Lo mejor del cine listo para llevar a tu casa.
Lavalle 926
Lavalle 835 Florida 595
Etiquetas:
Programas radiales 2017

Virna Molina y Ernesto Ardito
Directores del film SINFONIA PARA ANA
Etiquetas:
Entrevistas 2017,
Ernesto Ardito,
Virna Molina

sábado, 21 de octubre de 2017
IV ASTERISCO Festival Internacional de Cine LGBTIQ
Dirigido por Diego Trerotola, del 1 al 5 de noviembre se realizará en Buenos Aires la cuarta edición de Asterisco Festival Internacional de Cine LGBTIQ, que pone su mirada sobre la diversidad sexual, celebrando las diversas y múltiples maneras de ser, amar y de estar en el mundo; de relacionarse y formar familias, de convivir en equidad y respeto por las diferencias.
A lo largo de cinco jornadas, en cuatro sedes y con entradas gratuitas (Fuc y Enerc) o a sólo $30 (Espacio Cine.ar Gaumont) o $60 (en Malba), el público podrá disfrutar de una amplia programación de películas y cortos seleccionados por Albertina Carri, Fernando Martín Peña, Leandro Listorti y Diego Trerotola, y de una nutrida agenda de Actividades Especiales.
El IV Asterisco tendrá tres secciones competitivas:
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES ARGENTINOS, cuyo jurado estará conformado por Lionel Soukaz, pionero francés del cine queer, Nadja Houben, directora de la Fundación holandesa para los Derechos Humanos en Cine y Anahí Berneri, directora argentina; COMPETENCIA DE CORTOS, donde el jurado estará integrado por Javier Daulte, reconocido dramaturgo, guionista y director de teatro, Lisa Kerner –artista multifacética y activista-, Sofía Saunier, artista, performer, fotógrafa y documentalista uruguaya; y la COMPETENCIA WORK IN PROGRESS tendrá un jurado integrado por la directora Ana Katz, Agustina Llambí Campbell (directora de producción de películas como La Cordillera, El estudiante, entre otras) y Javier Van De Couter, director y guionista de cine, teatro y tv.
Además en esta edición se suman los premios SAGAI a Mejor Actriz y Mejor Actor para películas de ficción que integran la programación del Festival (el jurado lo conformarán los actores Analía Couceyro, Javier Drolas y Esteban Pérez); y el PREMIO FUNDACIÓN HUÉSPED A LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON EL AUSPICIO DE ACCENTURE, cuyo jurado está integrado por Manuel Da Quinta (asesor en ONUSIDA para Argentina; sociólogo, especialista en desarrollo comunitario, género y comunicación), Débora Fiore (Cordinadora de Comunicación de Fundación Huesped) y Juan M. Litardo (responsable de Inclusión y Diversidad para América para Accenture).
La programación se completa con FOCOS sobre Holanda, Axel Ranisch, Lionel Soukaz, Viktoria Martín, Sebastián Freire, José Perez Ocaña, y las ya clásicas secciones de La piel que habito, Monstruos homoeróticos, Pioneros Queer. Este año además habrá un apartado para VIDEOCLIPS y una oferta interesante de funciones y actividades especiales.
SEDES y ENTRADAS
A lo largo de cinco jornadas, en cuatro sedes y con entradas gratuitas (Fuc y Enerc) o a sólo $30 (Espacio Cine.ar Gaumont) o $60 (en Malba), el público podrá disfrutar de una amplia programación de películas y cortos seleccionados por Albertina Carri, Fernando Martín Peña, Leandro Listorti y Diego Trerotola, y de una nutrida agenda de Actividades Especiales.
El IV Asterisco tendrá tres secciones competitivas:
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJES ARGENTINOS, cuyo jurado estará conformado por Lionel Soukaz, pionero francés del cine queer, Nadja Houben, directora de la Fundación holandesa para los Derechos Humanos en Cine y Anahí Berneri, directora argentina; COMPETENCIA DE CORTOS, donde el jurado estará integrado por Javier Daulte, reconocido dramaturgo, guionista y director de teatro, Lisa Kerner –artista multifacética y activista-, Sofía Saunier, artista, performer, fotógrafa y documentalista uruguaya; y la COMPETENCIA WORK IN PROGRESS tendrá un jurado integrado por la directora Ana Katz, Agustina Llambí Campbell (directora de producción de películas como La Cordillera, El estudiante, entre otras) y Javier Van De Couter, director y guionista de cine, teatro y tv.
Además en esta edición se suman los premios SAGAI a Mejor Actriz y Mejor Actor para películas de ficción que integran la programación del Festival (el jurado lo conformarán los actores Analía Couceyro, Javier Drolas y Esteban Pérez); y el PREMIO FUNDACIÓN HUÉSPED A LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON EL AUSPICIO DE ACCENTURE, cuyo jurado está integrado por Manuel Da Quinta (asesor en ONUSIDA para Argentina; sociólogo, especialista en desarrollo comunitario, género y comunicación), Débora Fiore (Cordinadora de Comunicación de Fundación Huesped) y Juan M. Litardo (responsable de Inclusión y Diversidad para América para Accenture).
La programación se completa con FOCOS sobre Holanda, Axel Ranisch, Lionel Soukaz, Viktoria Martín, Sebastián Freire, José Perez Ocaña, y las ya clásicas secciones de La piel que habito, Monstruos homoeróticos, Pioneros Queer. Este año además habrá un apartado para VIDEOCLIPS y una oferta interesante de funciones y actividades especiales.
SEDES y ENTRADAS
- Malba Cine (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415) / Entradas: $60
- Espacio Cine.ar Gaumont (Av. Rivadavia 1635) / Entradas: $30
- Escuela Nac. de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) - Moreno 1199 / Entrada gratuita
- UNIVERSIDAD DEL CINE - Pasaje J. M. Giuffra 330 / Entrada gratuita
Las localidades podrán adquirirse o retirarse en cada sala hasta agotar capacidad.

jueves, 19 de octubre de 2017
En rodaje: RECREO
PRIMERAS IMÁGENES DEL RODAJE DE
RECREO
UN FILM DE HERNÁN GUERSCHUNY Y JAZMÍN STUART
CON
CARLA PETERSON · JUAN MINUJÍN · FERNÁN MIRÁS
JAZMÍN STUART · MARTIN SLIPAK · PILAR GAMBOA
FECHA TENTATIVA DE ESTRENO
:: FEBRERO DE 2018 ::
|
Culminó el rodaje de “Recreo”, un film escrito y dirigido por Hernán Guerschuny y Jazmín Stuart con la actuación de Carla Peterson, Juan Minujín, Fernán Mirás, Jazmín Stuart, Martín Slipak y Pilar Gamboa. El rodaje que se inició el pasado 4 de septiembre, tuvo cinco semanas de filmación en Exaltación de la Cruz a unos 80 Km de Buenos Aires.
La película es producida por HC Films, Benteveo y Chinita Films, distribuida por Disney con fecha tentativa de estreno en Febrero de 2018.
SINOPSIS
Tres parejas con sus hijos. Un fin de semana largo en el campo. El reencuentro entre amigos, el disfrute y las risas son el punto de partida de una convivencia en la que pronto aparecerán antiguos conflictos, secretos ocultos, cruces inesperados.
Como una radiografía de los 40 años, “Recreo” profundiza en la dualidad de la vida familiar, la fantasía de volver a la adolescencia, las cuentas pendientes, la contradictoria vida burguesa, y el tiempo que se escapa. Una historia coral situada en un contexto poco habitual: un campo sobrevolado por globos aerostáticos, alterado por la misteriosa muerte de un perro y regado por litros de buen vino tinto. Una comedia ácida sobre sexo, pañales y rock and roll.
Etiquetas:
En Rodaje

13° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES
Del 19 al 29 de Octubre de 2017
¡El festival divertido e intenso!
Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho
Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
SALAS / ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
Espacio INCAA Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635
Espacio INCAA Cine Cosmos UBA - Av. Corrientes 2046
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) - Av. Corrientes 1441
Universidad del Cine (FUC) - Pasaje J.M. Giuffra 330
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
PRESENTACIÓN
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
El 13° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se realiza del 19 al 29 de Octubre de 2017 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta nueva edición cuenta con cuatro importantes salas del circuito porteño de exhibición con entrada libre y gratuita y la Declaración de Interés del Ministerio de Cultura de la Nación. También, se destacan películas debutantes y proyecciones exclusivas.
Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.
Otro punto de interés es la realización de actividades mensuales permanentes, promocionales del Festival, como focos/muestras y participaciones en Mercados de Cine. Por este motivo, agradecemos a los realizadores, productores e instituciones que apoyan nuestro querido proyecto cultural en forma permanente.
Desde sus inicios, el "Festival de Cine Inusual de Buenos Aires" se ha propuesto indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual con el fin de cubrir las expectativas de aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Un objetivo a cumplir es facilitar el conocimiento de muchos autores noveles que, al huir del estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica desde lo temático y visual.
Silvia G. Romero y Fabián Sancho
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
DATOS DE INTERÉS
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
En la COMPETENCIA OFICIAL DE LARGOMETRAJES FICCIONALES los seleccionados son:
AHÍ VIENE (Federico Jacobi)
AHÍ VIENE (Federico Jacobi)
EL CAMINO DE LA RATA (Miguel Bou)
EL GRANERO (Sergio Galasso)EL MUELLE (Matías I. Guzmán)
EL SECRETO LIBRE (Horacio Florentín)
LA SOMBRA EN LA VENTANA (Gustavo Dardo Provitina)
LA VERDAD DESAPARECE ENTRE EL SONIDO DE LAS BALAS (Martín Esteban Ortiz)
REEMPLAZO INCOMPLETO (Matías Szulanski)
SANGREDUS RESURRECTO (Germán Favier)
STOCKHOLM (Mario Savanco)
SUSURROS DEL ÁRBOL (Wolfang Vallejo)
SANGREDUS RESURRECTO (Germán Favier)
STOCKHOLM (Mario Savanco)
SUSURROS DEL ÁRBOL (Wolfang Vallejo)
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
DIAMANTIS (Eloy González)
LAS INTEMPESTIVAS DE LLORENS (Alexander Katzowicz)
MI TÍA TOTY (León Felipe Troya)
MORE ALIVE THAN DEAD (Tzachi Schiff)
TIERRA II (Fabio Vallarelli)
UN TIGRE ARRIBA DE LA MESA (Juan Manuel Varela, Mariana Manuela Bellone)
VIEJO PERRO (Rodrigo Farías Moreno)
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
ACERCA DE LA PROXIMIDAD DE LOS CUERPOS (Federico Bezenzette)AL TERCER DÍA (Mariano Ramos)
CAMIÓN NOCTURNO (Diego Dolzani, Carolina Hernández)
COSAS DE FAMILIA (Fabián Benítez)
DESAYUNO (Elienay Anunciação)
DESDE EL CIELO (Alejo Di Paola)
EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC (Fernando Pérez, Ezequiel Vega)
ESPIRAL (Juan Pablo Mazzini)
ESPIRAL (Juan Pablo Mazzini)
LOOKING INTO THE FUTURE (Iñaki Oñate)
LOS CIEGOS DEL AMOR (Fernando Basile)
PEREGRINOS (Hugo Canal Bialy)
TARDE DE VISITA (Joel Cortina Suárez)
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
También se realiza la esperada COMPETENCIA DE MISCELÁNEAS EXQUISITAS integrada por atrapantes experiencias visuales:
BASTARDOS EN MI MENTE (Felipe Rodríguez Esturo)
CANTÓ ANOCHE POR ÚLTIMA VEZ (Christian Miani)
CUANDO TU MIRADA DE BRUMA ALUMBRE MI ESPACIO OSCURO (Gustavo Monjeau)
LOS ZAPATOS (Andrés Damonte, Guido Zambaglione)
LUP (Julián Cohen Rúa)
MENSAJE (Sergio Marzano)PRISIONERA DE LA ETERNIDAD (Gabriel Piñeiro)
REALIDAD DEL INCONSCIENTE EN SOLEDAD (Ariana Lafferriere, Carla Sofía Ostiglia)
REUNIÓN EN LA OSCURIDAD (Rodrigo Cardozo)
SERÉ AZUL (Pablo Guallar)
TE PIDO (Malena Luchetti)
VOCES SILENCIADAS (Nitzan Levinson)
Formará parte de las PRESENTACIONES ESPECIALES, el largometraje español "LA AMA" de Luisje Moyano y Arantza Ibarra, sobre los juegos fetichistas de poder que ejerce una misteriosa mujer con quienes frecuentan su cortijo.
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
En las SECCIONES del festival contamos con la colaboración de Cintámani Films, el Goethe-Institut Buenos Aires y el Institut Français d’Argentine. Títulos internacionales de relevancia se agrupan bajo el rótulo deAmores Viscerales, Territorio Retro y Zona de Riesgo.
En el ESPACIO FORMATIVO promovemos la participación activa del espectador y se distingue la secciónTOMANDO CONCIENCIA donde se reflexiona sobre temas socioculturales. Los Videoclips Inusuales se podrán disfrutar en la Ceremonia de Clausura.
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
JURADOS
Nos honra la participación de prestigiosos integrantes, entre ellos Sergio Aisenstein:http://festivaldecineinusual. blogspot.com.ar/2017/10/ jurados-13-festival-de-cine- inusual-de.html
Nos honra la participación de prestigiosos integrantes, entre ellos Sergio Aisenstein:http://festivaldecineinusual. blogspot.com.ar/2017/10/ jurados-13-festival-de-cine- inusual-de.html
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
AVALES INSTITUCIONALES
ACERVO (Asociación de Productores de la Cultura Audiovisual), ADF (Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina), APIMA (Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales), Bandera de la Paz y la Cultura (Chile), Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, Cintámani Films (Chile), Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), DAC (Directores Argentinos Cinematográficos), FAV (Festival Argentino del Videoclip), Fes
thome, Fundación Aldea de las Luces, Fundación Cine Club Núcleo, Fundación Cineteca Vida, Gitano Films/Centro Arte Alameda (Chile), Goethe-Institut Buenos Aires, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Institut Français d'Argentine, Men in Freak, Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Cultura de la Nación, Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, Revista Godard! (Perú), Universidad del Cine (FUC)
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
INFO COMPLETA
------------------------------ ------------------------------ ----------------------
NOTA
Etiquetas:
Festival de Cine Inusual de Buenos Aires,
Festivales

Suscribirse a:
Entradas (Atom)